
Por hectárea, la sábila está generando dos empleos directos y 13 indirectos en el Atlántico. Por cada hectárea se siembran 12.000 plantas. Cada una de ellas produce entre 8 y 10 hijuelos anuales.
USOS CON LA PLANTA
La sábila (aloe o zábila) ha sido usada desde hace siglos. Muchas culturas la han utilizado para problemas comunes en la piel. Es gentil y refrescante en la piel. También provee alivio para algunos problemas digestivos y urinarios. Además es una planta muy atractiva para decorar.Es originaria del África y el Sur de Arabia y crece en climas tropicales y subtropicales. Fue usada por los griegos, los romanos, los egipcios, los hindúes y los chinos. Todas las civilizaciones del pasado apreciaron los valores curativos. La sustancia gelatinosa contenida en la sábila es un humectante poderoso. Ayuda a suavizar la piel y a humectarla. El gel es efectivo tratando manchas en la cara. Se usa todas las noches. Igual como protector solar.En la India la combinan con alcohol para estimular el crecimiento del pelo. Pero no es recomendable prepararla en la casa, deben hacerlo compañías de cosméticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario